PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO.
El procedimiento para la puesta en marcha deberá ser una acción conjunta de las administraciones mediante financiación local que aportará los locales y terrenos, por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, que se implicarán en la financiación. El procedimiento de funcionamiento del museo es directamente por medio de los servicios municipales, que administrarán este espacio. Existirá una oficina municipal que gestionará directamente el conjunto, museo, lagar, tiendas y eventos. También puede optarse por una gestión a través de un patronato local implicando en su gestión y mantenimiento a los actores turísticos locales, (propietarios de casas rurales, bares, tiendas y tabernas, etc., todos interesados en tener un atractivo común que atraiga a los visitantes). De todas maneras El Ayuntamiento formará una comisión de carácter científico, técnico y cultural a nivel Provincial que se reunirá una vez al año, donde conocerá el programa realizado y aprobará el proyecto para el nuevo ejercicio del Conjunto Etnográfico Del Cultivo Del Viñedo Moscatel Y Elaboración De Las Pasas De Málaga. Esta comisión deberá contar con miembros de la denominación de Origen Pasas de Málaga, cooperativa UCOPAXA, Organizaciones Profesionales Agrarias, Ayuntamientos de términos municipales paseros, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, entre otras entidades.
PROYECTO MUSEÍSTICO CONCRETO.
El total del equipamiento sería de 391 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.
El museo contará con un archivo de fotografías, aportados por los propios vecinos de Almáchar. El Ayuntamiento organizará una acción, (podría ser un concurso) para la captación de fotos entre labradores y vecinos en general.
También el Ayuntamiento ofrecerá a los paseros la posibilidad de contribuir, de poner su granito de arena, directamente en aumentar los fondos de este museo, aportando todos aquellos objetos en su poder que puedan ser objeto de exposición, sobre todo en sus primeros años es muy positivo y que puede seguir a lo largo de los tiempos, los elementos cedidos llevarán una plaquita que indicará quien lo ha cedió. Estas colaboraciones servirán para llenar en un principio los huecos que siempre faltan en los inicios.
ESTRATEGIA DE PUESTA EN MARCHA
Gestión inicial del Ayuntamiento será: disponer legalmente de los espacios necesarios, (museo y Lagar), solicitar que Diputación Provincial elabore un proyecto museístico para nuestro proyectado de Conjunto Etnográfico, fundamentado en este anteproyecto. En cuanto se sepa los presupuestos exactos se solicitarán las subvenciones.
Comentarios
Publicar un comentario