Arturo Reyes escritor malagueño, describía perfectamente algunas tareas de las faenas de un “Lagar” en su novela El Lagar de la Viñuela.
“Y Bernardo se dirigió hacia el pasero, y poco después conducía al llano, en los zazos de caña hechos por él, los mejores racimos de la escasísima cosecha.
Ya de vuelta, en el llano, colocó el fruto sobre algunos costales vacíos, sacó las cajas que había de llenar, y entregóse al trabajo con verdadero ahinco.
Sentado en tierra, con las cajas delante de si, y después de formado el cordón, colocando las pasas por parejas en el fondo de la caja, cogió el primer racimo con la mano izquierda, lo puso en alto, miróle como hombre inteligente, y con femenil delicadeza, y sin que—como los maestros de profesión disponen,—sus dedos tocasen al grano, dió comienzo á la entretenida labor.
Las tijeras eran manejadas por él con admirable soltura; el grano indigno de figurar en el racimo, la pobre gandinga, sufría la necesaria amputación, cayendo en otra caja de más humildes pretensiones.
Ya estaban los zazos cubiertos de racimos que parecían contrahechos, sin que la aterciopelada película del grano hubiera perdido un átomo del polvo que la cubre y avalora, cuando Araceli apareció en la puerta del lagar, y dirigióse rápida con los brazos abiertos hacia el mozo”.
Salvador Rueda en su poema, “La caja de pasas”, donde relaciona las pasas de su infancia en su casa paterna con la poesía:
«Rimando los racimos de almibaradas pasas,
están los llenadores junto a las verdes cañas;
el lecho es una estrofa que la tijera labra
como una sabia lira de la armonía plástica».
Lírica popular entorno a este tema:
“Los amores del verano
Son amores de venganza
Yo te quiero y tú me quieres
Mientras que duran las pasas”
*****
“Qué bonita está una parra
Con los racimos colgando
Más bonita está una niña
Con catorce o quince años”
*****
“Yo tenía una viñita
La cavaba y la podaba
Cuando llegaba el verano
Otro me la vendimiaba”
****
“El amor que es de verano
Es como la golondrina
Que cuando llega el invierno
Hacia otra tierra camina”
Comentarios
Publicar un comentario