Nace el Mercado Moscatel con el objetivo de dar protagonismo a las uvas, las pasas y el vino moscatel y demás productos autóctonos de proximidad
El evento organizado por la Asociación Moscatel tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en Almáchar y acogerá a una veintena agricultores y empresas del sector de toda la provincia de Málaga
La uva pasa
moscatel quiere aumentar su notoriedad con la celebración en
Almáchar del Mercado Moscatel. El objetivo de esta iniciativa es
fomentar y dar a conocer este tipo de cultivo. Sin olvidar los vinos
de la misma variedad, con una cata incluida, otros productos
subtropicales de la zona o el queso. Este mercado tendrá lugar los
días cinco y seis de noviembre en Parque María Zambrano de
localidad de Almáchar. En total habrá más de una veintena de
empresas locales y del resto de la provincia con la intención de dar
a conocer sus productos, desde el vino (con una cata incluida), los
embutidos o la cerveza artesanal.
El Mercado Moscatel está organizado por la Asociación Moscatel.
Este colectivo lucha por da visibilidad tanto a la uva, pasa y vino
de esta variedad de vid. Un cultivo que ha argumentado y mantenido
una forma de vida única a la zona geográfica que engloba los
municipios de Almáchar, El Borge, Cútar y Moclinejo.
Otro aspecto
importante es hacer hincapié en la compra de proximidad, ya sea de
productores agrícolas, de agroindustria o de hoteleros. La idea es
que el consumidor se conciencie del denominado Kilómetro 0. Esto es
así porque La organización del Mercado Moscatel apuesta por
productos responsables y de calidad, aquellos que con su elaboración
también contribuyen a la sostenibilidad, a la cohesión social, al
mantenimiento y a la creación de empleo digno.
En este
mercado los visitantes podrán disfrutar, al mismo tiempo que compran
productos tradicionales, de una oferta gastronómica y cultural
basada en el folclore regional. De ahí que tanto el sábado como el
domingo habrá una panda de verdiales amenizando el evento. Además
por la tarde tendrá lugar recitales de “La Rueda”, flolclore
típico de la zona (maragata, churripampas, etc). Además durante
todo el fin de semana habrá proyecciones de audiovisuales sobre el
entorno moscatel.
El mercado
está organizado por la Asociación Moscatel y cuenta con el
patrocinio de los ayuntamientos de Almáchar, Iznate, Vélez-Málaga,
El Borge y Moclinejo, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del
Sol Axarquía, Diputación de Málaga, la marca Sabor a Málaga.
Además de la colaboración de la revista Agro, el ayuntamiento de
Almogía y APTA (Asociación para la Promoción del Turismo de la
Axarquía). Todas estas instituciones y colectivos trabajarán
juntas para mejorar la visibilidad de los productos moscateles, que
son propios de Málaga desde hace mucho, pero que son desconocidos en
su mayoría para el gran público. Todo ello sin olvidar al resto de
cultivos e industria agroalimentarias de la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario