El Mercado Moscatel reúne, este fin de semana, a una veintena de empresas agroalimentarias de la provincia de Málaga para promover el consumo de productos de proximidad
Las uvas, pasas y el vino moscatel serán el eje central del evento, los días 5 y 6 de noviembre en Almáchar, junto a otros artículos gastronómicos como quesos, aceites y embutidos bajo la marca Sabor a Málaga
El recinto ferial de Almáchar será testigo, los días 5 y 6 de noviembre, del primer Mercado Moscatel donde una veintena de empresas agroalimentarias se desplazarán hasta la localidad axárquica para dar a conocer sus productos. Es de destacar, que todos los productos promocionados cuentan con el sello de calidad que otorga la marca Sabor a Málaga.
El mercado dará a conocer diversos productos responsables y de calidad, genuinamente malagueños y cultivados por sus trabajadores. El evento contará con diversas iniciativas culturales, gastronómicas y folclore regional donde los asistentes podrán adquirir productos tradicionales de la zona y de la provincia malagueña.
Entre sus principales objetivos, el Mercado Moscatel servirá de punto de encuentro para presentar una muestra de uvas, pasas y vino moscatel que se elabora en la zona de Almáchar, El Borge, Cútar y Moclinejo. Entre los participantes, cabe recalcar el esfuerzo de Ucopaxa, Dimobe y el Grupo Borgeños como ejemplos de lucha diaria para hacer que estos productos, tan típicos de la provincia, puedan estar presente en el mercado hoy en día. Para promocionar los caldos moscateles tanto Dimobe como Ucopaxa celebrarán una cata de vinos el domingo a mediodía.
El Mercado abre sus puertas a otros productos agrarios que vertebran la economía rural de los pueblos de la provincia. Además de las pasas y el vino, el queso también contará con una representación importante. Así, un total de cinco empresas dispondrán de un stand entre las que se encuentran: Agamma (Asociación de Ganaderos de los Montes de Málaga), Agasur Quesos El Pinsapo de Málaga, Quesería el Albarejo de Tolox, Quesos Cañadas del Capitán de Vélez-Málaga y Quesos El Porticatero de Yunquera.
Los productos cárnicos, netamente malagueños, estarán representados por Carnicerías Hermanos López de Colmenar, Embutidos La Abuela Loli de Alhaurín El Grande y Embutidos Peláez de Archidona. De igual forma acudirán al Mercado Moscatel Cerveza Rudis de Vélez-Málaga, Cítrico Drink con sus ginebras, Bodegas Hermanos Martín de Árchez o Licores La Tradición de Arriate.
En un evento de estas características no podía faltar el aceite a través de la empresa Aceite Los Romanes de La Viñuela. Los subtropicales, una industria pujante en la comarca en los últimos tiempos, harán acto de presencia para demostrar que pasado y futuro no están reñidos y que ambas formas de producción agraria son compatibles. Como representante participará la empresa Reyes Gutiérrez que en los últimos años ha pasado de comercializar con pasas a ser un referente en la producción de mangos o aguacates.
El Mercado Moscatel también atraerá otros productos no tan conocidos como son la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas, los Macro Dulces La Espiral de Málaga o Lujo del Paladar de Vélez-Málaga. En definitiva, el Mercado Moscatel será el centro gastronómico provincial este fin de semana atrayendo a consumidores y productores de todos los lugares de la provincia de Málaga.
Todos estos productos son de gran calidad como demuestra su pertenencia a la marca Sabor a Málaga creada por la Diputación Provincial. Un ente que está trabajando de forma constante para que la industria agroalimentaria malagueña esté en un lugar representativo.
Comentarios
Publicar un comentario